Estabilización de la articulación radiocubital distal con reinserción foveal abierta versus reconstrucción con injerto de tendón: un estudio experimental usando radioestereometría

La avulsión cubital del complejo de fibrocartílago triangular (TFCC) son lesiones desafiantes.

Este nuevo estudio biomecánico de Thillemann at al. muestra que la reinserción de TFCC estabiliza mejor la articulación que la reconstrucción de TFCC con un injerto.

Vea el documento completo en:

Distal radioulnar joint stabilization with open foveal reinsertion versus tendon graft reconstruction: an experimental study using radiostereometry | Journal of Experimental Orthopaedics | Full Text (springeropen.com)
  • La inestabilidad sintomática de la articulación radiocubital distal (DRUJ) causada por la lesión del Triangular Fibrocartilage Complex (TFCC) se puede tratar con varias técnicas quirúrgicas. El examen clínico de la traducción DRUJ es subjetivo y está limitado por la variabilidad entre observadores. El objetivo de este estudio fue comparar el efecto estabilizador en la traducción DRUJ con dos métodos quirúrgicos diferentes que utilizan la prueba Piano-key y un nuevo método de imagen radioestereométrico no invasivo y de baja dosis (AutoRSA).
  • En conclusión, la reinserción de TFCC foveal disminuyó significativamente la traducción de DRUJ, mientras que el efecto estabilizador de la reconstrucción de Adams TFCC fue heterogéneo. Esto apoya la recomendación clínica de la reinserción de TFCC en pacientes que sufren de inestabilidad DRUJ sintomática debido a lesiones agudas de TFCC en la fóvea.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33543376/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7862458/

https://jeo-esska.springeropen.com/articles/10.1186/s40634-021-00329-y

Thillemann JK, De Raedt S, Hansen TB, Munk B, Stilling M. Distal radioulnar joint stabilization with open foveal reinsertion versus tendon graft reconstruction: an experimental study using radiostereometry. J Exp Orthop. 2021 Feb 4;8(1):10. doi: 10.1186/s40634-021-00329-y. PMID: 33543376; PMCID: PMC7862458.

Open AccessThis article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, which permits use, sharing, adaptation, distribution and reproduction in any medium or format, as long as you give appropriate credit to the original author(s) and the source, provide a link to the Creative Commons licence, and indicate if changes were made. The images or other third party material in this article are included in the article’s Creative Commons licence, unless indicated otherwise in a credit line to the material. If material is not included in the article’s Creative Commons licence and your intended use is not permitted by statutory regulation or exceeds the permitted use, you will need to obtain permission directly from the copyright holder. To view a copy of this licence, visit http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.

Acude con el experto!!!

Dr. Pedro Gerardo Alisedo Ochoa

Resultados de la función de la mano a largo plazo del tratamiento quirúrgico de la lesión de nacimiento completa del plexo braquial

extremidad funcional, reconstrucción del nervio primario, lesión total del nacimiento del plexo braquial, plexo braquial, lesión total del nacimiento, BPBI, actividades bimanuales, lesión de nacimiento completa, tratamiento quirúrgico, largo plazo, Resultados, función de la mano, mano,

La analgesia sin opioides proporciona control del dolor después de una artroplastia de la articulación carpometacarpiana del pulgar

¿Podemos tratar a pacientes postoperatorios con #Artroplastia CMC sin opioides? #SinOpioides #CirugíaDeManos. Nuestra nueva publicación de #reducción de #opioides en @jbjs, con nuestro trabajo como #COREStudyGroup, es un ECA de pacientes sometidos a artroplastia CMC del pulgar:⭐️Sin opioides (OF): crio, AINE, tylenol, gabapentina✅Grupo OF ⬇️ dolor a las 24 horas y 2 semanas después de … Leer más

Comparación de los resultados clínicos de la técnica asistida por endoscopio y la cirugía convencional en la reparación del tendón flexor de la zona 2

Comparación de #ResultadosClínicos de la Técnica Asistida por Endoscopio y la Cirugía Convencional en la Zona 2 #ReparaciónFlexorTendón#CirugíaDeMano #Adhesión #ReparaciónDeTendónAtraumático #Endoscopio #RoturaDeTendónFlexor #TendónRetraído #HandSurgery #Adhesion #AtraumaticTendonRepair #Endoscope #FlexorTendonRupture #RetractedTendon Comparison of Clinical Outcomes of Endoscope-Assisted Technique and Conventional Surgery in Zone 2 Flexor Tendon Repair – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org) Comparison of #ClinicalOutcomes of … Leer más

Factores de riesgo y resultados en el síndrome del túnel carpiano después de una fijación interna con reducción abierta del radio distal

Factores de riesgo y resultados en el #Síndrome del Túnel Carpiano después de la #ReducciónAbiertaFijaciónInterna del radio distal@RothmanOrtho #CirugíaDeMano #FracturaDeRadioDistal #CarpalTunnelSyndrome #OpenReductionInternalFixation #HandSurgery #DistalRadiusFracture Risk Factors and Outcomes in Carpal Tunnel Syndrome Following Distal Radius Open Reduction Internal Fixation – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org) Risk Factors and Outcomes in #CarpalTunnelSyndrome Following Distal Radius #OpenReductionInternalFixation@RothmanOrtho#HandSurgery … Leer más

Estabilización de la articulación radiocubital distal con reinserción foveal abierta versus reconstrucción con injerto de tendón: un estudio experimental usando radioestereometría

Inestabilidad del Antebrazo: Anatomía, Biomecánica y Opciones de Tratamiento

Forearm Instability: Anatomy, Biomechanics, and Treatment Options

 
Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28052828

http://www.jhandsurg.org/article/S0363-5023(16)30895-4/abstract

De:

Adams JE1.

J Hand Surg Am. 2017 Jan;42(1):47-52. doi: 10.1016/j.jhsa.2016.10.017.

Todos los derechos reservados para:
 

Copyright © 2017 American Society for Surgery of the Hand. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

Abstract

The forearm unit consists of the radius and ulna, a complex and interrelated set of joints (distal radioulnar joint, proximal radioulnar joint) and the soft tissue stabilizers between the 3 bones. Distally, this is represented by the triangular fibrocartilage complex at the wrist, proximally by the annular ligament at the elbow, and in the forearm by the interosseous membrane. Disruptions in any of these structures may lead to forearm instability, with consequences at each of the remaining structures.

Resumen

La unidad del antebrazo consiste en el radio y el cúbito, un conjunto complejo e interrelacionado de articulaciones (articulación radioulnar distal, articulación radioulnar proximal) y los estabilizadores de tejido blando entre los 3 huesos. Distalmente, esto está representado por el complejo triangular fibrocartílago en la muñeca, proximalmente por el ligamento anular en el codo y en el antebrazo por la membrana interósea. Las interrupciones en cualquiera de estas estructuras pueden conducir a inestabilidad del antebrazo, con consecuencias en cada una de las estructuras restantes.

KEYWORDS:

Essex Lopresti; Forearm instability; Galeazzi fracture; Monteggia fracture

PMID: 28052828   DOI:   10.1016/j.jhsa.2016.10.017
[PubMed – in process]