Saltar al contenido
  • +52 teléfono directo: 21271069 Conmutador : 5424-7200 Ext 4476
  • Calle Puente de Piedra Nº 150 Torre II Consultorio 510 Colonia Toriello Guerra CP 14050 Tlalpan, México D.F.
  • Lunes-Viernes: 11:00 - 20:30
  • Dr. Pedro Gerardo Alisedo Ochoa
  • Entradas
  • Política de privacidad
Menú
  • Dr. Pedro Gerardo Alisedo Ochoa
  • Entradas
  • Política de privacidad

artritis séptica

Artritis séptica de la muñeca

marzo 1, 2018 por admin

Septic Arthritis of the Wrist

 
Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29329124

https://insights.ovid.com/crossref?an=00124635-201802150-00001

 
De:

Jennings JD1, Ilyas AM.

J Am Acad Orthop Surg. 2018 Feb 15;26(4):109-115. doi: 10.5435/JAAOS-D-16-00414.

 
Todos los derechos reservados para:
 

Copyright © 2017 Ovid Technologies, Inc., and its partners and affiliates. All Rights Reserved.
Some content from MEDLINE®/PubMed®, a database of the U.S. National Library of Medicine.

 
 

Abstract

Septic arthritis of the wrist is an uncommon condition, but one that can result in substantial morbidity. Timely identification and treatment is critical to patient care. No serum laboratory values have been shown to consistently confirm wrist joint infection. Thus, diagnosis is made based mainly on a thorough patient history, physical examination, and joint aspiration. When infection is suspected, aspiration of the wrist should be performed to confirm the diagnosis. Broad-spectrum antibiotics and joint aspiration or surgery are required to manage the infection and prevent sequelae.

 

Resumen

La artritis séptica de la muñeca es una condición poco común, pero que puede provocar una morbilidad considerable. La identificación y el tratamiento oportuno son críticos para la atención del paciente. No se ha demostrado que los valores séricos de laboratorio confirmen consistentemente la infección de la articulación de la muñeca. Por lo tanto, el diagnóstico se basa principalmente en un historial completo del paciente, el examen físico y la aspiración articular. Cuando se sospecha infección, se debe aspirar la muñeca para confirmar el diagnóstico. Se requieren antibióticos de amplio espectro y aspiración articular o cirugía para controlar la infección y prevenir las secuelas.
 

PMID:  29329124   DOI:  10.5435/JAAOS-D-16-00414

 

Categorías academia Etiquetas artritis séptica, CDMX, infección, mano y muñeca, traumatologo

Entradas recientes

  • La analgesia sin opioides proporciona control del dolor después de una artroplastia de la articulación carpometacarpiana del pulgar
  • Comparación de los resultados clínicos de la técnica asistida por endoscopio y la cirugía convencional en la reparación del tendón flexor de la zona 2
  • Factores de riesgo y resultados en el síndrome del túnel carpiano después de una fijación interna con reducción abierta del radio distal
  • Tenosinovitis de la mano por micobacterias no tuberculosas: una experiencia de 10 años en dos centros de Corea del Sur
  • Reingreso y reoperación después de artroplastia carpometacarpiana

Archivo de Entradas

  • Dr. Pedro Gerardo Alisedo Ochoa
  • Entradas
  • Política de privacidad
  • Dr. Pedro Gerardo Alisedo Ochoa
  • Entradas
  • Política de privacidad

Copyright ©2021 Dr. Pedro Alisedo. All rights reserved.

  • +52-5521271069 Conmutador : 5424-7200 Ext 4476
  • alisedo_ort@yahoo.com.mx
  • Calle Puente de Piedra Nº 150 Torre II Consultorio 510 Colonia Toriello Guerra CP 14050 Tlalpan, CDMX.