Evaluación remota del rango de movimiento de la muñeca

Evaluación remota del rango de movimiento de la muñeca: acuerdo inter e intraobservador de la estimación del proveedor y medición directa con fotografías y trazados

La información es limitada con respecto a la validez y confiabilidad de las mediciones realizadas durante la evaluación remota del movimiento del rango de movimiento de la muñeca (ROM). Intentamos determinar la concordancia intra e interobservador entre la estimación visual, la medición goniométrica directa y las fotografías digitales y los trazados de línea de los pacientes mediante la comparación de las diferencias de grado entre las mediciones. Presumimos que las diferencias entre observadores e intraobservadores serían menores de 10 ° al menos el 90% del tiempo para todas las modalidades de medición.

La estimación visual puede ser un método válido de evaluación remota, pero en comparación con la goniometría, las mediciones pueden ser susceptibles al sesgo del observador. Las fotografías tomadas y los trazos de línea no son confiables, tal vez falsamente debido al esfuerzo submáximo de la distracción de la tarea, y cuestionamos su uso actual para la evaluación remota de ROM de muñeca.

Estos resultados representan un paso inicial en la evaluación de posibles métodos de evaluación remota de la ROM de muñeca.

https://www.jhandsurg.org/article/S0363-5023(17)31912-3/fulltext

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31358397/

Scott KL, Skotak CM, Renfree KJ. Remote Assessment of Wrist Range of Motion: Inter- and Intra-Observer Agreement of Provider Estimation and Direct Measurement With Photographs and Tracings. J Hand Surg Am. 2019;44(11):954-965. doi:10.1016/j.jhsa.2019.05.017

Copyright © 2019 American Society for Surgery of the Hand. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

 

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

El uso de radiografías dinámicas en la artrodesis de la articulación trapeciometacarpiana para una evaluación precisa del rango de movimiento.

The use of dynamic radiographs in trapeziometacarpal joint arthrodesis for accurate range of motion evaluation.

 
Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29042134

https://www.clinicalkey.com/#!/content/playContent/1-s2.0-S0949265817302750?returnurl=http:%2F%2Flinkinghub.elsevier.com%2Fretrieve%2Fpii%2FS0949265817302750%3Fshowall%3Dtrue&referrer=https:%2F%2Fwww.ncbi.nlm.nih.gov%2Fpubmed%2F29042134

 
De:
 

Dormitorio B1, Hattori Y2, Yukata K1, Sakamoto S1, Doi K1.

2017 Oct 14. pii: S0949-2658(17)30275-0. doi: 10.1016/j.jos.2017.09.022. [Epub ahead of print]

 
Todos los derechos reservados para:
 

Copyright © 2017. Published by Elsevier B.V.

 
 

Abstract

BACKGROUND:

Increased motion at the scaphotrapeziotrapezoidal (STT) joint and compensatory hypermobility of metacarpophalangeal (MP) joint contribute to the total abduction and adduction motion of the thumb after trapeziometacarpal (TM) joint arthrodesis. However, there were no detailed studies to evaluate the contribution of motion of each joint towards total thumb mobility.

CONCLUSIONS:

These findings on the amount of hypermobility of MP joint after TM joint arthrodesis are valuable information for optimal postoperative rehabilitation protocol. To achieve good range of motion of thumb abduction and adduction following TM joint arthrodesis, emphasis must be placed in obtaining maximum potential motion of STT joint rather than hypermobility of MP joint.

 

Resumen

ANTECEDENTES:

El aumento del movimiento en la articulación escaphotrapeziotrazoidea (STT) y la hipermovilidad compensatoria de la articulación metacarpofalángica (MP) contribuyen al movimiento total de abducción y aducción del pulgar después de una artrodesis articular trapeciometacarpiana (TM). Sin embargo, no hubo estudios detallados para evaluar la contribución del movimiento de cada articulación hacia la movilidad total del pulgar.
 

CONCLUSIONES:

Estos hallazgos sobre la cantidad de hipermovilidad de la articulación MP después de la artrodesis articular TM son información valiosa para un protocolo óptimo de rehabilitación postoperatoria. Para lograr un buen rango de movimiento de abducción y aducción del pulgar luego de la artrodesis articular TM, se debe hacer énfasis en la obtención del máximo movimiento potencial de la articulación STT en lugar de la hipermovilidad de la articulación MP.

PMID:  29042134   DOI:   10.1016/j.jos.2017.09.022