Reingreso y reoperación después de artroplastia carpometacarpiana

#Reingreso y #Reoperación tras #ArtroplastiaCarpometacarpiana #Readmission and #Reoperation Following #CarpometacarpalArthroplasty

Readmission and Reoperation Following Carpometacarpal Arthroplasty – Journal of Hand Surgery Global Online (jhsgo.org)

La articulación carpometacarpiana (CMC) es el sitio más común de osteoartritis sintomática en la mano.1 La artritis CMC ocurre con mayor frecuencia en mujeres, y su prevalencia ajustada por edad es del 15% en mujeres en comparación con el 7% en hombres.2 también mostró una tendencia creciente con la edad, alcanzando el 85% de los pacientes con edades entre 71 y 80 años.3 Dado que el pulgar es responsable del 50% de la función de la mano, el dolor y la inestabilidad que causa la artritis CMC pueden dificultar gravemente la movilidad de la mano.4 Dado Debido al rápido envejecimiento de la población y la naturaleza cada vez más deteriorada de la artritis CMC, es importante comprender qué tratamientos son eficaces para restaurar la función de la mano de los pacientes y los resultados adversos asociados.

La artritis CMC a menudo se trata de forma no quirúrgica con férulas e inyecciones de corticosteroides, pero se puede considerar la intervención quirúrgica cuando estos tratamientos fallan o si empeora la función o la inestabilidad.4,5 Uno de los procedimientos más antiguos y comunes es la trapeciectomía simple, aunque las adaptaciones de este incluyen trapeciectomía con reconstrucción de ligamentos e interposición de tendones y trapeciectomía con suspensión en la cuerda floja.2 Varios estudios han demostrado que una trapeciectomía simple da como resultado una mejora significativa y sostenida en la función de la mano del paciente.6 Sin embargo, el reemplazo articular puede resultar en una mejor función, con un mejor agarre y fuerza de pellizco. .7, 8, 9 Además, la artroplastia CMC idealmente mantiene el movimiento del pulgar sin dolor y mejora la estabilidad.10

El reingreso después de una cirugía de la mano suele ser poco frecuente y ocurre con mayor frecuencia debido a infecciones.11 Estudios anteriores han informado que el uso crónico de esteroides, la raza blanca, la edad avanzada y la insuficiencia renal están significativamente asociados con el reingreso.12,13 Estos factores son diferentes de los asociados con tasas de reoperación, que incluyen edad más joven, inexperiencia del cirujano, tipo de procedimiento índice, pinzamiento escapometacarpiano y dolor mecánico.14, 15, 16 Además, se ha informado que la artroplastia CMC tiene tasas más altas de reoperación en comparación con la trapeciectomía simple.17

En general, los factores de riesgo específicos de reingreso y reoperación después de una artroplastia CMC aún no se han estudiado lo suficiente. Dada la prevalencia generalizada de la artritis CMC y el uso cada vez mayor de diversos procedimientos quirúrgicos, es importante investigar más a fondo cómo las comorbilidades y la demografía de los pacientes pueden predecir resultados adversos. El propósito de este estudio fue identificar la demografía de los pacientes y las comorbilidades asociadas con el reingreso a los 30 días y la reoperación a los 30 días después de la artroplastia CMC.

La artroplastia carpometacarpiana (CMC) es un tratamiento quirúrgico eficaz para la osteoartritis de la articulación CMC. Se han estudiado los factores de riesgo de reingreso y reoperación para otros procedimientos de artroplastia articular, pero aún no se han estudiado para la artroplastia CMC. El propósito de este estudio fue identificar la demografía de los pacientes y las comorbilidades asociadas con el reingreso a los 30 días y la reoperación a los 30 días después de la artroplastia CMC.
Los predictores clínicamente significativos para el reingreso a los 30 días y la reintervención a los 30 días después de la artroplastia CMC fueron edad ≥ 75 años, IMC ≥ 40 kg/m2, ASA ≥ 3, diabetes insulinodependiente y EPOC. De estos factores de riesgo, la edad y el IMC se identificaron como predictores independientes de reingreso a los 30 días. Una mejor comprensión de los factores de riesgo prequirúrgicos para las complicaciones posquirúrgicas puede ayudar a los cirujanos a estratificar el riesgo y optimizar los resultados.

Readmission and Reoperation Following Carpometacarpal Arthroplasty – PubMed (nih.gov)

Readmission and Reoperation Following Carpometacarpal Arthroplasty – PMC (nih.gov)

Readmission and Reoperation Following Carpometacarpal Arthroplasty – Journal of Hand Surgery Global Online (jhsgo.org)

Ling K, Fassler R, Burgan J, Komatsu DE, Wang ED. Readmission and Reoperation Following Carpometacarpal Arthroplasty. J Hand Surg Glob Online. 2023 Jul 27;5(5):661-666. doi: 10.1016/j.jhsg.2023.06.014. PMID: 37790819; PMCID: PMC10543817.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

 

 

Acude con el experto!!!

Dr. Pedro Gerardo Alisedo Ochoa

Resultados de la función de la mano a largo plazo del tratamiento quirúrgico de la lesión de nacimiento completa del plexo braquial

extremidad funcional, reconstrucción del nervio primario, lesión total del nacimiento del plexo braquial, plexo braquial, lesión total del nacimiento, BPBI, actividades bimanuales, lesión de nacimiento completa, tratamiento quirúrgico, largo plazo, Resultados, función de la mano, mano,

La analgesia sin opioides proporciona control del dolor después de una artroplastia de la articulación carpometacarpiana del pulgar

¿Podemos tratar a pacientes postoperatorios con #Artroplastia CMC sin opioides? #SinOpioides #CirugíaDeManos. Nuestra nueva publicación de #reducción de #opioides en @jbjs, con nuestro trabajo como #COREStudyGroup, es un ECA de pacientes sometidos a artroplastia CMC del pulgar:⭐️Sin opioides (OF): crio, AINE, tylenol, gabapentina✅Grupo OF ⬇️ dolor a las 24 horas y 2 semanas después de … Leer más

Comparación de los resultados clínicos de la técnica asistida por endoscopio y la cirugía convencional en la reparación del tendón flexor de la zona 2

Comparación de #ResultadosClínicos de la Técnica Asistida por Endoscopio y la Cirugía Convencional en la Zona 2 #ReparaciónFlexorTendón#CirugíaDeMano #Adhesión #ReparaciónDeTendónAtraumático #Endoscopio #RoturaDeTendónFlexor #TendónRetraído #HandSurgery #Adhesion #AtraumaticTendonRepair #Endoscope #FlexorTendonRupture #RetractedTendon Comparison of Clinical Outcomes of Endoscope-Assisted Technique and Conventional Surgery in Zone 2 Flexor Tendon Repair – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org) Comparison of #ClinicalOutcomes of … Leer más

Factores de riesgo y resultados en el síndrome del túnel carpiano después de una fijación interna con reducción abierta del radio distal

Factores de riesgo y resultados en el #Síndrome del Túnel Carpiano después de la #ReducciónAbiertaFijaciónInterna del radio distal@RothmanOrtho #CirugíaDeMano #FracturaDeRadioDistal #CarpalTunnelSyndrome #OpenReductionInternalFixation #HandSurgery #DistalRadiusFracture Risk Factors and Outcomes in Carpal Tunnel Syndrome Following Distal Radius Open Reduction Internal Fixation – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org) Risk Factors and Outcomes in #CarpalTunnelSyndrome Following Distal Radius #OpenReductionInternalFixation@RothmanOrtho#HandSurgery … Leer más

Reingreso y reoperación después de artroplastia carpometacarpiana

Resultados informados por los pacientes 1 año después de la artroplastia de la articulación interfalángica proximal por osteoartritis

¡Nuevo #VisualAbstract!

PatientReportedOutcomes 1 año después de #Artroplastia #articular #interfalángicaproximal para #osteoartritis por autores de

@radboudumc @erasmusmcintl @XpertClinic

CirugíaDeLaMano #MHQ #PROM #PIP

Patient-Reported Outcomes 1 Year After Proximal Interphalangeal Joint Arthroplasty for Osteoarthritis – Journal of Hand Surgery (jhandsurg.org)

  • La supervivencia del implante, el rango de movimiento y las complicaciones de la artroplastia de la articulación interfalángica proximal se han informado con frecuencia, pero los resultados informados por los pacientes se describen con menos frecuencia. Este estudio evaluó las experiencias de los pacientes durante el primer año después de la artroplastia de la articulación interfalángica proximal, medida con el Michigan Hand Outcomes Questionnaire (MHQ). El enfoque principal fue la reducción del dolor informado por los pacientes después de la colocación del implante de la articulación interfalángica proximal y el porcentaje de pacientes que consideraron esta reducción clínicamente relevante, indicado por la diferencia mínima clínicamente importante (MCID).
  • Aunque la mayoría de los pacientes que se sometieron a una artroplastia por osteoartritis experimentaron significativamente menos dolor después de la cirugía, la reducción del dolor se consideró clínicamente relevante solo en el 50 % (n = 49) de los pacientes. Los pacientes con puntajes de dolor MHQ altos antes de la cirugía corren el riesgo de una reducción del dolor posoperatorio que no será clínicamente relevante. Asimismo, las otras subescalas del MHQ mejoraron después de la cirugía, pero alcanzaron una mejoría clínicamente relevante en solo el 46% (n = 45) al 63% (n = 62) de los pacientes. Este conocimiento se puede utilizar durante la consulta preoperatoria para mejorar la toma de decisiones compartida.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35643790/

https://www.jhandsurg.org/article/S0363-5023(22)00207-6/fulltext

Notermans BJW, van der Oest MJW, Selles RW, de Boer LHL; Hand-Wrist Study Group, van der Heijden BEPA. Patient-Reported Outcomes 1 Year After Proximal Interphalangeal Joint Arthroplasty for Osteoarthritis. J Hand Surg Am. 2022 May 25:S0363-5023(22)00207-6. doi: 10.1016/j.jhsa.2022.03.026. Epub ahead of print. PMID: 35643790.

Copyright © 2022 American Society for Surgery of the Hand. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

Impacto de la osteoartritis y la artroplastia articular total en la cinemática de la articulación trapeciometacarpiana: un estudio piloto.

Impact of Osteoarthritis and Total Joint Arthroplasty on the Kinematics of the TrapeziometacarpalJoint: A Pilot Study.

 
Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29146507

http://www.jhandsurg.org/article/S0363-5023(17)30255-1/fulltext

 
De:

D’Agostino P1Dourthe B2Kerkhof F2Vereecke EE2Stockmans F3.

 2018 Apr;43(4):382.e1-382.e10. doi: 10.1016/j.jhsa.2017.10.011. Epub 2017 Nov 14.

 
Todos los derechos reservados para:
 

Copyright © 2018 American Society for Surgery of the Hand. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

 
 

Abstract

PURPOSE:

To quantify the effect of osteoarthritis (OA) and total trapeziometacarpal (TMC) joint replacement on thumb kinematics during the primary physiological motions of the thumb.
 

CONCLUSIONS:

The study highlights that advanced TMC OA mainly restricts the MC1 mobility. We also showed that, whereas total jointarthroplasty is able to restore thumb function, it cannot fully replicate the kinematics of the healthy TMC joint.

CLINICAL RELEVANCE:

The quantification of TMC joint kinematics in OA and implanted patients is essential to improve our understanding of TMC OA as well as to enhance the functionality of implant designs.

KEYWORDS:

Implant; OA; TMC joint; medical imaging; thumb

 
 

Resumen

PROPÓSITO:

Para cuantificar el efecto de la osteoartritis (OA) y el reemplazo total de la articulación trapeciometacarpiana (TMC) en la cinemática del pulgar durante los movimientos fisiológicos primarios del pulgar.
CONCLUSIONES:
El estudio destaca que el TMC OA avanzado restringe principalmente la movilidad de MC1. También demostramos que, si bien la artroplastia total es capaz de restablecer la función del pulgar, no puede replicar por completo la cinemática de la articulación TMC sana.
 

RELEVANCIA CLÍNICA:

La cuantificación de la cinemática de la articulación TMC en OA y pacientes implantados es esencial para mejorar nuestra comprensión de TMC OA y para mejorar la funcionalidad de los diseños de implantes.
 
Copyright © 2018 Sociedad Americana de Cirugía de la Mano. Publicado por Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.
 

PALABRAS CLAVE:

Implante; OA; Articulación TMC; imagenes medicas; pulgar

PMID: 29146507  DOI:  10.1016/j.jhsa.2017.10.011